Hasta ahora, solo la Sadp de Fernández Vial avanzaba en temas futbolísticos de cara a la temporada 2025. Pero ahora la ...
Ya sean acuerdos internacionales o legislaciones, proteger el medioambiente es una tarea de Estado y social. Cada 2 de ...
El festival, organizado por Beast Discos y Blanco Sur, culminó con éxito tras cuatro semanas de presentaciones en vivo, donde ...
Tras un gran estreno, donde goleó 5-0 a Temuco, el acero va por otro triunfo que lo deje en la cima del Grupo F. Duelo está ...
Sebastián Molina marcó los dos goles de la UdeC, a los 5 y 10 minutos, y con ese marcador se fueron al descanso. Carlos ...
En el Día Mundial de Los Humedales, la jefa de la cartera de Medio Ambiente conversó con Diario Concepción sobre la ...
Según datos del INE, este escenario tuvo un incremento de casi un 60%, en el total regional, en los últimos 12 meses.
Campanil se impuso a un batallador Ancud para sumar una nueva victoria como local. Este domingo, los auricielo recibirán a Español de Osorno.
Cierre de calles, mayor ordenamiento y sensación de mejor seguridad habría incidido positivamente. Artesanos y food truck consultados dieron cuenta de un aumento en sus ventas respecto del año pasado.
En el día que celebra a vitales ecosistemas, el espacio patrimonial con casi nueve décadas de historia activa un plan de gestión integral y reconoce un nuevo cuerpo llamado “Piedra del Agua”.
Investigación del Observatorio Laboral Biobío entrega un importante escenario que se puede proyectar a nivel regional, tanto en el ámbito artesanal como industrial.
Opinion
Pedro Larraín Tobar
nació el 16 de mayo de 1925. Cumplió una importante labor fomentando la educación en la Región del Biobío, y en particular la enseñanza técnica. Siendo gerente general de la Cámara de la Producción y ...