Olga Tañón reconoció en una reciente entrevista a Bad Bunny por globalizar la bomba y la plena, dos géneros musicales autóctonos de Puerto Rico que reflejan la herencia africana de la Isla.
Palmeras, confeti, congas, sombreros de paja, faldas coloridas al vuelo: una fiesta de ritmos afroantillanos elevó la temperatura de la edición 65 de los premios Grammy, el 5 de febrero de 2023, en Lo ...
El medio tiempo del Super Bowl LI, que se llevó a cabo en el NRG Stadium de Houston, Texas, tuvo como protagonista a Lady ...
Julio Domingo Estrada Cáceres, nacido y criado en Humacao, Puerto Rico, es conocido por muchos en el mundo de la lucha libre como “Mr. Hardcore” Rico Suave. Como luchador de ...
Granada conmemora este viernes el aniversario 51 de su independencia del dominio británico, alcanzada el 7 de febrero de 1974 ...
La Serie del Caribe 2025 llegó a su fin, y a pesar de la derrota de Venezuela ante Puerto Rico en la disputa por el tercer ...
El equipo de Benjamín Gil se uniría a un selecto grupo que dejó en alto el nombre de México en el torneo de clubes de béisbol profesional ...
Tras la derrota, Matías volvió a trabajar de inmediato y, en noviembre, volvió a la senda de la victoria con una victoria por ...
Charros de Jalisco amarró el número uno global al derrotar a todos sus adversarios durante la primera ronda en el Nido de las ...
La primera fase de la Serie del Caribe 2025 entra en su etapa decisiva, con los Cardenales de Lara, campeones de Venezuela, y ...
La música de Bad Bunny, especialmente “DtMF”, conecta con Gaza y Líbano, tocando temas políticos y de lucha social.