Franklin Jiménez Bracho facilitó el ingreso a Estados Unido de 2,000 migrantes indocumentados. Habría recibido hasta $5,000 ...
El Tren de Aragua es una organización criminal venezolana, con base en el estado de Aragua. Se formó dentro del sistema penitenciario de aquel país hace ya una década, específicamente en la ...
Hoy les voy a confesar algo delicado: conozco perfectamente cómo era el verdadero tren de Aragua. Corría el año de 1959 y apenas comenzaba la era democrática en Venezuela. Mi padre, Aquiles Nazoa y mi ...
En la lucha contra el Tren de Aragua, Estados Unidos ha deportado migrantes a los que acusa de ser miembros de esta banda criminal. El crimen en Latinoamérica jamás había tenido tanta notoriedad como ...
UU. aseguró que el gobierno venezolano controla el Tren de Aragua. Analistas de inteligencia creen que no es verdad. El gobierno de Trump declaró que la banda estaba invadiendo Estados Unidos ...
A otros solo se les señala como sospechosos de pertenecer a la banda del Tren de Aragua. Entre los nombres publicados de quienes fueron detenidos entre el 19 y el 20 de marzo se encuentran: Además, ...
capturaron a 68 presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua. La detención forma parte de una operación dirigida a desmantelar esta peligrosa organización criminal. La pandilla, ...
Se ha llegado al extremo de comparar el Tren de Aragua con una enorme corporación privada y transnacional. De acuerdo con ese modelo, se trataría de una estructura jerárquica, con una cúpula o alta ...
El presunto integrante del grupo criminal Tren de Aragua, Franklin José Jiménez Bracho alias “Patalisa”, fue arrestado en Florida bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa histórica ...
El Tren de Aragua, surgido en la década de 2010 como una estructura delictiva dentro de la prisión de Tocorón, en el estado venezolano de Aragua, amplió su radio de acción. Descrito como una ...
一些您可能无法访问的结果已被隐去。
显示无法访问的结果