José Raúl Mulino, mandatario panameño, calificó de “falsedad absoluta” el anuncio de EE.UU. de que sus barcos no pagarán ...
Kinshasa, 4 feb (Prensa Latina) La Conferencia Episcopal Nacional del Congo y de la Iglesia de Cristo en el Congo (Cenco-ECC) propusieron un proyecto de salida a la crisis en el este de República ...
La subsidiaria de la empresa china Hutchison Holdings, que opera dos puertos en las entradas del Canal de Panamá, movilizó el 39% de los contenedores que pasaron por muelles panameños en 2024 ...
René Mendieta Felipe Baloy Reconocido como uno de los mejores defensores panameños, Baloy tuvo una carrera destacada en México, donde jugó para Monterrey, Santos Laguna, Morelia y Atlas entre 2005 y ...
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) ha anunciado el tercer desembolso de la beca PASE-U, generando gran expectativa entre miles de estudiantes en Panamá ...
Sin embargo, para mala fortuna de los panameños, ninguno de los dos pudo ganar su respectivo encuentro. Ambos ya eliminados de la Champions y la Europa League respectivamente, Blackman se veía ...
En Segundos es el diario nativo digital líder de la República de Panamá. El diario digital En Segundos es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
algunos panameños vieron las declaraciones de Trump como una forma de presionar a Panamá para que tenga algo más que desea: "un mejor control de la migración a través del Tapón del Darién".
Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario. El Canal opera con un 99.9% de trabajadores panameños. Solo seis colaboradores son de otras nacionalidades, todos contratados antes de 1999.
Aun así, sus amenazas no son tomadas a la ligera por los panameños, que consideran que el canal es fundamental para su identidad nacional y dependen de su lucrativo tráfico. En 2024 ...
En tiempo récord se construyó la primera fase de esta infraestructura que le apuesta al deporte y bienestar de propios y visitantes en el municipio vallecaucano.